Por: Helena Maleno Garzon
Hoy se reúnen en Sevilla España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia. Acudirán también otros países observadores como Estados Unidos y Marruecos, además de representantes de la Comisión Europea.
Hoy se negocian más políticas criminales de externalización y militarización de fronteras.
En la cumbre se mezcla terrorismo con derecho al movimiento, como forma de justificar el control migratorio.
Hoy las aereolineas Indra, Thales, Finmecannica, Safran y Airbus se están frotando las manos porque de esta cumbre sacarán beneficio económico, como lo han venido haciendo todos estos años con la gestión de las políticas criminales en las Fronteras.
Los altos representantes de todos estos países decidirán hoy cómo aumentar el negocio de la Industria de la Guerra de Fronteras.
Y la Industria de la Esclavitud mirará tranquila una nueva oportunidad en la gestión del flujo de personas esclavas hacia Europa.
Hoy es un día más de la vergüenza, pero también es una jornada de resistencia y lucha. Un momento para reflexionar cómo apoyamos, acompañamos a lxs compañerxs que resisten cada día en las trincheras de las Fronteras