La Jungla de Calais, gran crisis humanitaria
Foto y texto propiedad de Carma Nadal
La jungla es un agujero en el corazón de Europa. En las afueras de la ciudad portuaria francesa de Calais viven alrededor de 5000 refugiados en un campamento improvisado, con tiendas de tela y plásticos, sin las condiciones mínimas básicas de higiene, seguridad y alimento.

Calais se ha convertido en un punto de llegada para los refugiados y migrantes procedentes de Siria, Afganistán, Pakistán, Irak, Kurdistán, Eritrea y Sudán, todos ellos con un mismo sueño: entrar al Reino Unido a travės del canal de la Mancha.Cada día son centenares los que lo intentan, escondidos en los camiones que entran en los ferry, o andando por el túnel siguiendo la vía. El camino está sometido a grandes riegos que ellos están dispuestos a afrontar, jugándose la vida para lograrlo

Hace ya más de una década que Calais es un punto clave para los migrantes que quieren cruzar hacia el Reino Unido, pero debido a esta gran crisis de refugiados que se está viviendo desde hace más de un año el campamento ha crecido.
A pesar de las inhumanas condiciones, en la Jungla se han creado bares, comercios, iglesias, peluquerías, saunas, todo ello improvisado por los mismos migrantes.

La Jungla se ha convertido en un poblado propio de un país devastado por la pobreza y la precariedad, muy alejado de la Europa que ellos habían soñado. Desde allí observan los días pasar, desesperados, ante una Europa totalmente deshumanizada
Visita la pagina en facebook de la fotografa Carma Nadal: https://www.facebook.com/carmenadalmoya/