En este aniversario de la promulgación de la Ley de Migración, el Movimiento Migrante Mesoamericano, como parte del Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria, avala el comunicado que aparece a continuación, haciendo hincapié en que, mas allá de los asuntos fallidos relacionados con la Ley de Migración, su Reglamento y las Disposiciones Administrativas, la realidad nos escupe en la cara al observar las múltiples y extremadamente violentas acciones en los operativos de detención relacionados con la puesta en escena del perverso Programa Frontera Sur.
Bajo este Programa, se encubre un amplio catalogo de violaciones a los derechos humanos más fundamentales de los migrantes y México lo aplica diligentemente con medidas de violencia extrema, sin ningún miramiento a la condición de los migrantes como seres humanos, sujetos de derecho nacional e internacional a quienes se les ha declarado una guerra no escrita.
El Programa Frontera Sur pasará a la historia como el instrumento ilícito utilizado por los Estados Mexicano y Estadunidense para contener de manera ofensivamente delictiva la migración en tránsito por México