BITACORA
JUEVES – MARZO 19: Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil UE-CELAC
Construyendo sociedades más justas
Sesión inaugural
Visión general del papel de la colaboración entre la sociedad civil en las relaciones UE-CELAC
Un proyecto de declaración de la conferencia ya viene listo e incluido en el paquete
Concord
Federica Mogherini, Vice presidenta de la comisión Europea Cumbre-
Relanzar las relaciones UE-CELAC compromiso a futuro, para Europa es fundamental la relación con AL y Caribe. Versus EUA, la “Europa de la Paz”, frente a los desafíos son los dos rincones más cercanos La asociación política económica y social de Europa con AL y el Caribe tiene que ver con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, la sociedad civil es fundamental,
Laura Sullivan. CONCORD vice presidente. Test more of the same –income-growth-etc. Nicaragua is the second poorest country, growth is 5% and yet we do not see a disminución de la pobreza, sigue el mal distribución de la riqueza. La obsesión del crecimiento hace que se tomen decisiones de lo mismo que solo incrementan la desigualdad y el modelo extractivo a donde lleva… la minería es ahora la nueva forma de expropiación de la tierra. En el nombre del crecimiento permitimos. Justicia en el pago de impuesto.
- Coherencia en las Políticas de Desarrollo, – Fair policies
- Human rights defenders
- Regulation, not just minimalist but firm regulations
Miguel Santibáñez-MESA
Igualdad
Distribución de la renta, Igualdad de género, Derechos sociales, Eliminación de todas formas de discriminación
Cuidado de bienes comunes – extractivismo
Superación de las brechas y perfeccionamiento continuo de las democracias débiles con enclaves de violencia
autoritaria
Sistemas más justos más protectores menos depredadores
La gente expresa su malestar y su cansancio exigiendo un sistema de buen vivir
___________________________________________________________________________________________
Segunda Sesión
LUCY GARRIDO: modera
Sindicalismo Español encentro con confederación europea de sindicatos y americe latina-
Es una oportunidad de cada dos años para evaluar el trabajo sindical
A los jefes de Estado incumplimiento plan de acción y nos sorprende porque hay cosas positivas que no sabemos si se han hecho o s tienen algún resultado.
Desde la cumbre de Chile, ahora hacemos eco porque hay dificultados con los trabajadores europeos los planes de austeridad golpean a los trabajadores europeos-
Los planes de Europa con AMyC deben no solo contemplar inversión sino también derechos. Defender una Europa democrática ahora amenazada por la discriminación
Felipe Van Keirsbil –Sindicato Belga Francófila- Tercer Eje, En Europa se pierden derechos año con año y hay una profunda decepción democrática generada por:
- La tecnocracia y la partidocracia electoral, lleva a la imposibilidad de que el pueblo sea representado -ya no hay parlamentos que nos representen.
- La democracia profunda esta debilitada. Las decisiones que se toman sindicalmente los acuerdos con empresas y gobiernos eran leyes. Eso se pierde en Europa. ¿Quién tiene que decidir en este país? Quien decide el gobierno. El pueblo pierde el derecho de decidir, no solo en las elecciones sino en las negociaciones colectiva
- El sistema político cambió… Era poder nacional… eran gobiernos y parlamentos locales bien identificados. La mayoría del poder ahora se decide por la comisión europea, en Alemania con la banca central europea. Cambio la dimensión la democracia belga ya es una democracia europea que tiene el poder. Estamos en una trampa o juego de espejos, si peleamos leyes a nivel nacional nuestro gobierno nos contesta que ya está decidido por la comisión europea, si llegamos la comisión europea y nos contestan, bueno… es que las decisiones europeas las toman los jefes de Estado en la comisión europea. trampa, es muy difícil luchar contra decisiones que se toman y que nadie sabe exactamente donde. Muchos países de Europa ahora vallan a la mierda, todos son corruptos y los extranjeros son los culpables.
- Que hacer, como reaccionar ante esta decepción.
Nuevas alianzas. Los sindicatos solos y organizaciones juntos formar nuevas alianzas
Nuevas formas de protesta social que es al mismo tiempo nacional y global
Nuevo análisis profundo de lo que significa la AUSTERIDAD
Democracia o austeridad. La brutalidad de la austeridad causa que la gente que tenía derecho los pierdan y pierden la fe acerca de los posibles beneficios de sus derechos. La austeridad mata lo que la democracia consigue.
Respuestas de Felipe:
En Europa la participación popular tiene dos formas: La participación social tiene muy dominada la participación democrática, les pide opinión de temas que ellos mismos eligen, hacen la pregunta, manejan la respuesta y decide que hacer con las repuestas. El TPP ejemplo había miles de respuesta, también había millones de rechazos, bueno dijeron, tenemos las respuesta, y decidimos que hacer. Trampa
Solidaridad internacional por lo derechos. La gente no va a estar preocupada por política cuando no tiene que comer.
No perder la oportunidad de la lucha de Grecia. NO A LA AUSTERIDAD
EL TPP, las multinacionales reciben todo el poder de los estados. No habla de comercio habla del derecho de las corporaciones de demandar a los gobiernos.
Alianzas en contra del poder de las Transnacionales. Es muy claro que los intereses de las corporaciones no son los intereses del pueblo.
Los gobiernos progresistas, incluso con el mejor gobierno del mundo, los movimientos sociales tienen que guardad como un tesoro la autonomía. Jamás un gobierno será suficiente para representar los intereses del pueblo. Podemos estar aliados pero no nos representan ni podemos dejar la lucha.
Jorge Coronado Latinidad
- Optimista porque veo movimiento de los pueblos
- Antes pedíamos solidaridad a Europa, ahora está igualmente jodida y nos sentamos en condiciones de igualdad.
- Espero ser provocador ms que inspirador, venga de Costa Rica y tenemos un continente en movimiento que resiste, lucha y enfrenta una envestida feroz.
La desigualdad
- Es tema de riqueza y de renta. Las elites de poder desregulación y el secuestro de la política por parte de elites neoliberales fundamentalistas han incrementado la desigualdad entre ricos y pobres
Las 85 de los más ricos del planeta tienen más que todos los ricos del mundo
La desigualdad no solo es aumento de pobreza sino la imposibilidad de movilización social
Centroamérica de 46 millones, 60% son pobres
También tenemos a los más ricos
965 ultra ricos tiene 128 millones de dólares de los 140 del total del PIB 91%
- Desmantela la seguridad social y reduce la carga impositiva de los ricos y los hace dueños de los negocios privados que antes eran nacionales.
Con las políticas actuales no se puede favorecer la igualdad ni en la UE ni en América Latina y el Caribe
En la Unión Europea ha incrementado alarmantemente sus estadísticas de desigualdad producto d su desmantelamiento de su “estado de Bienestar” en razón de la Austeridad.
Cambios en los regímenes fiscales
Tratamiento preferencial al capital, solo 1/3 de los pagos son de transnacionales
Evaden impuestos
Fuga de capitales no proviene de actividades ilícitas 70% de la fuga viene del comercio
Destramar el entramado
FORJAR UNA gran alianza para enfrentar la desigualdad CON:
- Nuevo paradigma sin fundamentalismo neoliberal de la austeridad sin TLC Y SIMILARES
- Acabar con la impunidad de loas multinacionales a dictadura de las instituciones financieras
- Reestructuración deudas nacionales
- Recuperar la protección el Trabajo
- Sistema de seguridad social
- Lucha vs discriminación
- ¿
Laura Becerra Pozos: Equipo Pueblo México, Gerad Kalshausen, CONCORD
Laurabecerrab*equipopueblo.org.mx
RELACIONES UNION EUROPA. AMERICA LATINA Y CARIBE
- Vienen de la Colonia
- Después de la independencia se convierten en relaciones económicas de cooperación al desarrollo
- Europa plantea que su relación no es como la de EUA, sino que tiene interés en contribuir al desarrollo de AM, empero, las relaciones también se basan en $$. En respuesta a los acuerdos bilaterales firmados por USA, la UE lanza en 2006 su documento estratégico.
- La crisis global es de todos, México-UE decía que debíamos respetar los DH sin embargo la UE pasa por lo mismo. Recuperar la idea de la cuestión social tanto en AM como en Europa.
- La crisis somete a presiones el modelo de gobernanza transnacional
- Las dos regiones comparten la crisis, aunque se vivan en situaciones diferenciadas.
- América Latina parece tener más herramientas de enfrentar la crisis que la UE
- Revisar documento de la III Cumbre de la CELAC
- Extractivismo es la nueva cara del desarrollo – AL altamente dependientes de la extracción de recursos naturales-reprivatización-cambo climático
- Cooperación SUR-SUR
- Conclusiones
El modelo vulnera los derechos de los pueblos
Fuera tratados comercial
Castigar a las corporaciones
Impedir el extractivismo
TERCERA SESION
En grupos de trabajo la discusión de los textos prefabricados de la declaración final de la conferencia, con solo dos sesiones previas a) protocolaria y b) la otra donde se leyeron 3 ponencias que solo una aporto algo nuevo en que pensar. La del sindicalista. Las discusiones de contenido se redujeron a la forma. Ningún planteamiento de la eliminación del modelo económico, solo plantean un capitalismo keynesiano. Trabaje el considerando de migración y lo envié. Me dieron 15 minutos para elaborarlo.
El tono general de la conferencia es de un lenguaje muy políticamente correcto, muy ounesco, y descolorido.
Solo detecte a una organización Belga que trabaja el tema de migración.
Prácticamente esto ya concluyo, mañana solo hay una junta para ver planes futuros de la relación ONG´s /UE